company logo

Osteopatia y el

Volver al Inicio

Image

Osteopatía y el Sitema Neurovegetativo

Casi todos los tejidos de nuestro cuerpo están recubiertos por una fina red de fibras neurovegetativas, autónomas, coordina la actividad de los órganos de la nutrición como la de los órganos vitales. Tiene un papel importante en las constantes biológicas; Es regulador de la función de las vísceras. Su principal función es mantener la homeostasis. Incluye:

- Sistema Simpático
- Sistema Parasimpático

En este artículo vamos a dar a conocer el Sistema Simpático en palabras simples así pueden comprender por que lo tratamos y por que es tan importante

EL SISTEMA SIMPATICO está compuesto por dos cadenas laterovertebrales que tienen extensión desde el cráneo al coxis:

  • SIMPATICO CRANEAL: Ganglio de RIBS y tiene actividad en los GANGLIOS CRANEALES OFTALMICO, ESFENOPALATINO, OTICO.
  • SIMPATICO CERVICAL: GANGLIO CERVICAL SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR.
  • GANGLIOS TORACICOS: 11 Ubicados delante de la articulación costocorpórea (vertebra-costilla).
  • 5 GANGLIOS LUMBARES.
  • 4 SACROS.
  • 1 GANGLIO IMPAR O COCCIGEO.

Sus Principales funciones son:

  • Estar activo en su totalidad en situaciones de estrés y de emergencia.
  • Frenar la cicatrización de tejidos.
  • Controlar la vascularización arteriovenosa de todo el cuerpo.
  • Importante influenciador en la HIPOFISIS Y LA GLANDULA PINEAL.

Su campo de inervación:

- SOMATICA: Inervando a la piel, vasos y músculos de la misma metamera (no esta equilibrada por el sistema parasimpatico).

- VISCERAL:

  • Acción equilibrada por el parasimpático.
  • Inerva a todas las vísceras de nuestro organismo. Siendo un importante regulador tanto en la función de las mismas como interviniendo en los ejes de estrés y hormonales.

TODAS ESTAS FUNCIONES Y MÁS SON REGULADAS POR ESTE SISTEMA. En Osteopatia tenemos técnicas manuales para normalizar y equilibrar el sistema Neurovegetativo Simpatico y Parasimpático. Regularizando la inervación, tratando las vísceras y su correcta función, sobre todo mejorando su actividad sincronizada

La inervación parasimpática

  • Favorece el metabolismo.
  • La Regeneración de tejidos.
  • La constitución de reservas corporales.
  • Modera la actividad del Simpático Visceral. (Equilibrandolo)

Constituido por:

  • PARASIMPÁTICO VISCERAL: Por el PAR CRANEAL X- Neumogastrico. Encargado de aportar la inervación de los organos superiores (corazón, pulmones, Estómago, Hígado, Bazo, Páncreas, duodeno, Intestino Delgado, Ciego, Colón ascendente, 1/2 Colon transverso)
  • PARASIMPÁTICO PELVICO: Constituido por la médula espinal SACRA. Aporta inervación a las vísceras abdominales bajas (1/2 izquierda colon transverso, Colon descendente, Sigmoide, Recto, Vejiga, esfera ginecológica y genital).
  • PARASIMPATICO FACIAL: Incluye a los PARES CRANEALES: - III - MOTOR OCULAR COMUN: Encargado de la IRIDOCONSTRICCION DE LA PUPILA del ojo.
    - VII y VII BIS - FACIAL Y FACIAL BIS: Inerva a las glándulas Lagrimales y al Ganglio esfenopalatino, encargado de las secreciones Nasales y lagrimales.
    - IX - GLOSOFARINGEO: Inerva a las Glandulas Parotidas, participando en la primer parte de la digestión.

Entonces, un breve resumen para que se entienda lo importante que es nuestro SISTEMA NEUROVEGETATIVO (SIMPATICO Y PARA SIMPATICO), que se puede ver alterado con el estrés, la digestión, nutrición.
¿Cómo puedo ayudarte?:

  • Con osteopatía tenemos técnicas dedicadas a regularizar el sistema neurovegetativo y lo que lo esté alterando.
  • Regularizando tu sistema digestivo.
  • Mejorando tus funciones vitales.
  • Tratando el recorrido de cada nervio tanto SIMPATICO COMO PARASIMPATICO, devolviendo el feed-back correcto.
  • Reestableciendo tu sistema.

No te acostumbres a que sea el dolor el que te informe que algo en vos anda mal.

Solicitá turno y lo vemos juntos.